Los cuentos tienen muchas funciones. Sirven para educar, ya fuera antes haciendo que los niños tuvieran miedo a las cosas que no podían conocer, o a través de las moralejas demostrando que, por ejemplo, mentir puede derivar en que ocurra algo malo. Hoy en día sirven más para entretener, el típico cuento de buenas noches…
-
Ideas fugaces en las Tierras Intermedias
Los juegos de Hidetaka Miyazaki se caracterizan por una forma única de entender la narrativa y la construcción de mundos, a base de pequeños retazos de información que conforman un tapiz que a menudo no puede apreciarse sino hasta después de muchas horas de juego. Pudiera resultar adecuado a la hora de escribir sobre juegos…
-
‘The Batman’: las ventajas de ser un marginado
Uno de los mayores problemas que he encontrado a lo largo de la filmografía de Batman, sobre todo en detrimento de algunos de los cómics más emblemáticos del murciélago, es la lejanía que toman respecto a lo genuino de ser el personaje. Para Zack Snyder era un superhombre venido a más que no tenía problemas…
-
‘El poder del perro’: duelo de masculinidades
Tras 12 años alejada del largometraje, Jane Campion vuelve con El poder del perro, una adaptación de la novela homónima de Thomas Savage de la que se ha encargado tanto de su dirección como de su guion. La película lidera las nominaciones de los próximos Óscar y se ha erigido como una de las favoritas a…
-
‘The King of Fighters XV’: guía para ser el más fuerte del barrio
No soy mucho de juegos de lucha. No lo oculto. En general, no soy competitivo en los videojuegos. Me gusta disfrutar del juego en solitario, centrarme en una historia o en unas mecánicas divertidas. Los juegos de lucha me suelen divertir durante periodos muy cortos de tiempo, y pocos son los que realmente me han…