Mi primer videojuego fue Pokémon. No fue el primer videojuego que jugué; eso se lo llevó Monkey Island, la inmortal obra de Ron Gilbert y compañía, pero lo disfruté en inglés y siendo bastante pequeño, por lo que mi recuerdo de esta obra es difuso y se mezcla con las veces que lo he vuelto…
-
‘Death’s Door’: el peso de lo inevitable
Muchos juegos han tratado la muerte; tantos, que sería imposible llevar la cuenta de todos. Se le han dado muchos enfoques: Lost Odyssey nos hablaba de la muerte desde la inmortalidad; la saga Souls le daba un valor —hasta cierto punto educativo— desde la inevitabilidad; Grim Fandango nos intentaba ayudar a perder ese miedo a lo…
-
- Cine
- Cómic y manga
- Crossover
- Destacado en tienda
- Juegos de mesa
- Literatura
- Música
- Series y TV
- Videojuegos
- YouTube
Lo mejor de 2021 en cultura pop (según 50 breakers)
El calendario lunar ya ha cumplido su ciclo y llega el momento de echar la vista atrás. 2021 ha sido un año lleno de altibajos, de pseudoapocalipsis, de respiros momentáneos, de nostalgia desmedida y de cosas que sí pero no y que no pero sí. Pero, me lo vais a permitir, para nosotros ha sido…
-
Pokémon y su particular síndrome de Peter Pan
El enésimo remake de Pokémon nos devuelve una sensación compartida de que la comunidad se merece algo mejor de lo que Nintendo le da El olor que rebosa de la olla exprés llena de puchero comienza a invadir las fosas nasales de todos los invitados. Al acabar el riquísimo plato que recién te ha servido…
-
Battle Chasers: un espectacular viaje gráfico
Después de muchísima espera ha salido Ruined King, el juego basado en el universo de League of Legends, y que, para mi desgracia, aún no he podido jugar. Así que, para quitarme un poco el mono, he vuelto a jugar a Battle Chasers: Nightwar, el anterior juego de Airship Syndicate, que comparte muchísimas similitudes a…