Con la que está cayendo a nivel mundial, los videojuegos han sido para mí (supongo que igual que para muchos y muchas) una válvula de desahogo en un momento en que no sabemos ni cuándo podremos salir a la calle sin mascarilla. En los medios, en YouTube, allá donde alguien quiera compartir su contenido, los…
-
El viaje del jugador
Leer másToda aventura tiene su héroe. Un personaje que nos guía en un recorrido lleno de peligros y sucesos inesperados. En 1949, el mitólogo Joseph Campbell analizó en su obra El héroe de las mil caras el recorrido que estos realizan en las leyendas y cuentos populares, y encontró una serie de patrones a los que…
-
Archaeogaming: las arqueologías de los videojuegos (II)
Leer másQue los videojuegos sean patrimonio Es lógico que la gente común, la que nada sabe de arqueología, piense que esta se desarrolla solo en la excavación. Pero el trabajo de la arqueología va mucho más allá (prospección, documentación, trabajo de laboratorio, seriación, pruebas experimentales…), y en Archaeogaming, la arqueología de los videojuegos, se encuentran muchos…
-
Archaeogaming: las arqueologías de los videojuegos (I)
Leer másQue el pasado es ayer es un cliché reproducido hasta el hastío, pero no por ello deja de ser una gran verdad para los historiadores. Es asimismo un axioma al que la arqueología —una ciencia social y natural, experimental y humanista— rinde la debida pleitesía. Es más, para la arqueología el pasado puede ser mañana.…
-
Animal Crossing New Horizons: Una isla para la evasión
Leer másDicen que los videojuegos, al igual que un buen libro o una buena película, pueden ser un fantástico recurso para la evasión, una puerta abierta a otros lugares que solo pueden existir en nuestra imaginación y que nos alejan del tedio, de la rutina, de las preocupaciones del día a día. Ahora que las calles…