Diseñadores, directores, productores e ilustradores de los mejores juegos japoneses de todos los tiempos se sientan una última vez a departir sobre su profesión y visión de la industria. Un nuevo y selecto comité de sabios de la universidad del videojuego nipón regresa con más clases magistrales, consejos y retazos de historia sobre algunos de los títulos…
-
Adaptando animes (II): Jump Force & Captain Tsubasa: Rise of New Champions
Siguiendo la línea del pasado artículo sobre Fairy Tail y las adaptaciones de anime al mundo del videojuego, el verano (que empieza a quedar lejos) nos ha dejado dos adaptaciones peculiares. La primera, Jump Force, por no adaptar un anime en particular, sino por entrelazar varios personajes muy populares de la mítica Shonen Jump y…
-
Nexomon hace lo que Pokémon no
Ya no estoy seguro si fue Pokémon o Monkey Island, pues la infancia me queda difusa y las fechas se rozan, pero uno de los dos fue el primer videojuego al que jugué. Si me preguntan, diría que Pokémon, porque es el primero que fue enteramente mío, el primero que disfruté, que me hizo pensar,…
-
Control, un universo narrativo
Control es uno de mis juegos favoritos de esta generación de consolas. Digo más: es uno mis videojuegos favoritos, sin más. Ni los problemas técnicos que arrastra en las consolas más modestas (yo lo juego en una Playstation 4 Slim y, a poco que los lectores sepan del tema, queda todo dicho), ni el terrible…
-
Héroes de Papel lanza ‘Studies’, una colección dedicada al estudio académico de los videojuegos
La editorial Héroes de Papel le da la bienvenida al nuevo curso con Studies, una colección que pretende dar a conocer los pensamientos y obras de investigadores y profesionales que se dedican a estudiar los videojuegos. En los últimos años, el interés por estudiar este medio ha crecido enormemente y se ha abierto a múltiples campos de investigación.…