El videojuego parece, a cada día que pasa, un medio más estanco. Aunque no es raro que todo tipo de figuras del mundillo echen la vista hacia la literatura o el cine —por desgracia no solo como inspiración, sino como referente y, en no pocas ocasiones, para comparativas fugaces y sin mucho trasfondo—, la verdad…
-
Oscuridad y apocalipsis: ‘Shin Megami Tensei III Nocturne HD Remaster’
La globalización ha tardado. Quizás lo único bueno que haya tenido el conectar a todo el mundo en una red indisoluble, encadenarnos con Internet y borrar las fronteras —al tiempo que se implantan otras—, sea la posibilidad de disfrutar de las obras culturales de lejanos reinos de los que apenas sabemos nada. Y el paradigma…
-
‘NieR Replicant’ y una enorme lista de números
NieR Replicant —me niego a dar la lista de números— es la nueva excentricidad de Yoko Taro, una de esas mentes del videojuego que se han hecho un hueco como autor, y cuyas obras, pese a conformar un nicho no demasiado mainstream, poco a poco va calando en el gran público. La culpa del éxito…
-
‘Suzerain’: mi esclavitud, mi libertad, mi país
El viaje de la democracia es algo que en nuestro país siempre ha estado muy presente. Hemos tenido dos repúblicas, muchísimas más dictaduras, hasta una dictablanda, y un buen puñado de golpes de Estado, incluido uno en nuestro actual periodo histórico. Pero este viaje no ha sido tortuoso exclusivamente en España. Esta historia se ha…
-
‘Resident Evil Village’: entre la continuidad y la innovación
Una fina línea separa la continuidad familiar y confortable de la monotonía más cargante, y es algo que suele ocurrir en los videojuegos. Lo mismo pasa con la frontera entre la innovación efectiva y la desconexión total de los elementos que aportaban identidad a una franquicia, que también se desdibuja con facilidad. Es difícil lograr…