*Si no has leído la primera parte de este reportaje, haz click en este mismo enlace* El éxito global de The Game Kitchen comenzó a mediados de 2017, con una campaña que tuvo una preparación de siete meses. Pero es difícil imaginarse cómo gestionar un proyecto así para un estudio indie. Su primer desafío fue…
-
Blasphemous: La ascensión del indie español (Parte 1)
Nota del autor: El presente reportaje se concibió para presentarse como Trabajo de Fin de Grado (y así se hizo) durante 2018. Pese a ello, he decidido publicarlo en La Guarida del Héroe, por varios motivos: En agradecimiento a Isaac López, mi tutor por aquel entonces y editor de Héroes de Papel, cuya paciencia infinita…
-
Poly Play: los videojuegos de la RDA
En julio tuve la suerte de visitar Berlín. Una de las pocas ciudades de las que puedo decir que me he enamorado. Entre otras muchas cosas, me fascinó lo fácil que es aún hoy en día distinguir las zonas de la ciudad que pertenecían a la República Federal Alemana y las que eran de la…
-
Videojuegos con valores: jugar es cosa seria
Hace ya unos cuantos años el filósofo Alemán Karl Marx comentaba algo que aún a día de hoy nos tiene de cabeza: la sociedad capitalista hace todo lo posible por perpetuarse a sí misma, por no desaparecer, y para ello absorbe sus propias contradicciones y las abraza como axiomas. Básicamente nos estaba diciendo que con…
-
Strikey Sisters: Ladrillos, joycons y mazmorras
Es curioso cómo el hábito de jugar a videojuegos se convierte, con el paso del tiempo, en una rutina de ocio intrincado en nuestro día a día, y que incluso queda condicionado por la época del año en la que nos encontremos. En mi caso, cuando llega el verano no me apetece afrontar triples A…