En la ciudad de Madrid hay una puerta a otro mundo. También en Barcelona, Zaragoza y Terrasa. Se trata de Zero Latency, una experiencia de realidad virtual que ofrece la posibilidad de asomarse a mundos de fantasía en compañía de amigos. La realidad virtual es una tecnología con la que los jugadores hemos soñado desde…
-
Raíces biológicas del (video)juego
El juego como conducta cultural ha recibido bastante atención desde distintos campos científicos y del conocimiento —antropología, arqueología, psicología, historia, sociología—. Una atención que se ha traducido en un corpus teórico de clásicos en el que hay nombres y obras que son ya ineludibles —Stewart Culin, W.H. Holmes, Johan Huizinga, Walter Benjamin o Roger Caillois—…
-
Palabra de triple A: Progresismo para transformar la realidad en las grandes producciones de videojuegos
La irrupción de las producciones independientes en la industria de los videojuegos fue un revulsivo para la creatividad, para la llegada de nuevas formas expresivas al jugar, el rescate de géneros algo olvidados o la llegada de una poderosa inventiva que nos regaló nuevas mecánicas. Los indies, en general, también se acercaban con más naturalidad…
-
‘Bugsnax’: un buen snack siempre apetece
Recuerdo la primera vez que vi algo sobre Bugsnax. Fue en un evento de Sony en el que presentaron algunos juegos para PS5, y mis primeras impresiones fueron bastante frías, lo que hizo que no lo tuviese muy en cuenta. Puede que fuese por el apartado visual —parecía de dos generaciones anteriores—, porque no parecía…
-
‘Werewolf the Apocalypse: Earthblood’, de vuelta al Mundo Tinieblas
Werefolf the Apocalypse hace una aparición casi sorpresa en consolas y PCs de última generación con Earthblood, una aventura de rol que busca trasladar la esencia del mítico Mundo Tinieblas al videojuego. Más allá de las novelas visuales, el juego de rol creado por White Wolf y que definió toda una generación de aventuras de…