People Can Fly firma un shooter bastante más divertido de lo esperado, aunque no exento de problemas de lanzamiento. Outriders, la nueva obra de People Can Fly —que nos trajeron BulletStorm y Gears of War: Judgment— y producida y distribuida por Square Enix, ha levantado suspicacias desde su anuncio. A partes iguales nos ha parecido…
-
Expectativas y consecuencias: la curva del hype
En líneas generales, crearse ciertas expectativas respecto a algo que esperas con muchas ganas es normal, incluso tener el hype por las nubes, pero siempre hay que ser conscientes de que son solo eso, expectativas. Esta sensación suele surgir cuando se avecina alguno de los productos audiovisuales —series, películas, videojuegos— que más esperamos, ya que…
-
Zero Latency VR: otros mundos, desde el nuestro
En la ciudad de Madrid hay una puerta a otro mundo. También en Barcelona, Zaragoza y Terrasa. Se trata de Zero Latency, una experiencia de realidad virtual que ofrece la posibilidad de asomarse a mundos de fantasía en compañía de amigos. La realidad virtual es una tecnología con la que los jugadores hemos soñado desde…
-
Raíces biológicas del (video)juego
El juego como conducta cultural ha recibido bastante atención desde distintos campos científicos y del conocimiento —antropología, arqueología, psicología, historia, sociología—. Una atención que se ha traducido en un corpus teórico de clásicos en el que hay nombres y obras que son ya ineludibles —Stewart Culin, W.H. Holmes, Johan Huizinga, Walter Benjamin o Roger Caillois—…
-
Palabra de triple A: Progresismo para transformar la realidad en las grandes producciones de videojuegos
La irrupción de las producciones independientes en la industria de los videojuegos fue un revulsivo para la creatividad, para la llegada de nuevas formas expresivas al jugar, el rescate de géneros algo olvidados o la llegada de una poderosa inventiva que nos regaló nuevas mecánicas. Los indies, en general, también se acercaban con más naturalidad…