La ciencia ficción es un género complejo, con raíces tan variadas como extrañas. El término surge en 1920, de la mano de Hugo Gernsback (a alguien le sonará ese nombre de los premios Hugo, los más prestigiosos de la literatura de scifi), pero mucho antes de que este fuera nombrado formalmente Julio Verne, H.G Wells…
-
La crisis del individuo común en la nueva sociedad digital (2/2)
**Este artículo es la continuación de La crisis del individuo común en la nueva sociedad digital (1/2) , publicado el 21 de diciembre de 2018** 4. La inmadurez del hombre y la mujer modernos y el machismo asimilado El siglo XX fue un período de grandes cambios, cuando masas ingentes de niños y adolescentes…
-
La crisis del individuo común en la nueva sociedad digital (1/2)
La Fuga de Logan es una novela de ciencia ficción distópica publicada en 1967 por William F. Nolan y George Clayton Johnson que presenta una sociedad futura donde tan solo son tolerados los menores de 21 años. Aquellos que superan esa edad son obligados a confinarse y sumirse en un estado de letargo del que…
-
Novela visual, otra manera de jugar a videojuegos
En el anime hay obras originales para televisión, pero sin duda, toda persona aficionada sabe que una gran parte de las series que ve suelen ser adaptaciones. La gran mayoría procede de mangas de éxito, novelas ligeras o un género bastante curioso y poco extendido en España denominado “Novelas Visuales” o Visual Novels. Si sois…
-
La sexualidad femenina a través de las series de ficción
Sexo y series. Las sexualidades femeninas, una revolución televisiva nos habla, en efecto, de una auténtica revolución, un movimiento subversivo que se desarrolla a varios niveles y no solamente en el ámbito ficcional. La propia obra en sí es reflejo de la relevancia que desde la esfera académica se concede a los cambios originados tanto…