De un tiempo a esta parte, siento una especial atracción por todo cuanto rodea a las producciones culturales japonesas. No son pocas las obras audiovisuales que, en sus diferentes formatos, han logrado cautivarme en los últimos años, sobre todo teniendo en cuenta que el manga o el anime no ocuparon lugares preferentes en mis ratos…
-
Journey to the Savage Planet: ciencia ficción y comedia
La ciencia ficción ha nutrido el mundo del videojuego desde sus inicios (y estoy pensando en Space Invaders, pero también en Yar’s Revenge o Galaga), y en esta etapa de madurez (aunque esta aseveración es rebatible) no se aleja de ese género que viera sus inicios en Frankenstein de Mary Shelley, o Jules Verne, y…
-
Animal Crossing New Horizons: Una isla para la evasión
Dicen que los videojuegos, al igual que un buen libro o una buena película, pueden ser un fantástico recurso para la evasión, una puerta abierta a otros lugares que solo pueden existir en nuestra imaginación y que nos alejan del tedio, de la rutina, de las preocupaciones del día a día. Ahora que las calles…
-
Resident Evil 3: Análisis de una cuarentena descontrolada
En 1999 se lanzaba, tras algunos tumbos y cambios de dirección, Resident Evil 3 Némesis, una tercera entrega que casi parecía un spin-off de la segunda, con escenarios y personajes conocidos pero una novedad muy destacable: Némesis, el archienemigo creado por Umbrella que no cesa en su empeño de encontrar y aniquilar a los miembros…
-
Hablando de adaptaciones: Blair Witch y Ash of Gods
El mundo del videojuego no es impermeable a ninguno de los fenómenos artísticos que rondan nuestras vidas, como hemos comprobado en el reciente Dreams de Media Molecule y la cantidad de referencias artísticas que demuestran las creaciones de su comunidad. No hace mucho hablaba en esta misma casa de Deadly Premonition y sus fuertes influencias…