En el mundo existen infinidad de premios: el Balón de Oro, los Oscar, los Grammy, el Cervantes, el Nobel… Alimentados por esa pugna entre la satisfacción del ego y el reconocimiento de los logros, se entregan durante todo el año. Los videojuegos, como industria cultural, no podían dejar de sumarse al carro. Al igual que…
- 
					
						  Dificultad y disfrute: la frustración que nos transmite un mensajeLeer másUna de las primeras cosas que se deciden al comenzar el desarrollo de un videojuego es, sin lugar a dudas, la dificultad. Forma parte intrínseca de la obra que vamos a llevar a cabo: de hecho va a ser la base. ¿Tendrán los jugadores que aprender complejos patrones de movimiento? ¿Tendrán que resolver puzles? ¿Cómo… 
- 
					
						  La magia de las dos dimensionesLeer másSupongo que nos ocurrió a todos los que comenzamos a jugar a videojuegos en la época de los 8 y los 16 bits. Especialmente cuando se pasó de un octeto a dos; y más aún cuando aterrizaron los gráficos poligonales y en tres dimensiones. Hablo, claro está, de cómo gustábamos de imaginar lo que la… 
- 
					
						  ¡La caja! ¡La caja!Leer másEn un mes de octubre que parece mediáticamente controlado a punta de pistola por el vaquero más célebre de la industria del videojuego, una noticia ha hecho arder las redes en los últimos días: Hellblade Senua’s Sacrifice, el indie venido arriba de Ninja Theory, que cosechó críticas muy positivas tras su salida en las tiendas… 
- 
					
						  Enfermos de nostalgiaLeer másMucho estaba tardando Sony en anunciar una Playstation Classic. Se le adelantó Nintendo, que desde que se negara a usar el CD-Rom en su nueva consola y deshaciéndose del proyecto, dando así vida a su principal competidor, no quiere quedarse a la zaga en innovación de hardware. A menudo, cuando pensamos en los movimientos estratégicos… 
 
			